El Ministerio de Salud de la Nación desarrollará, desde  el lunes y durante dos semanas, un importante operativo en diferentes barrios  de nuestra ciudad, con atención de médicos clínicos generalistas, obstetras,  pediatras, oftalmólogos, enfermeros y vacunación, luego de gestiones realizadas  por el bloque de concejales del Frente Mercedino para la Victoria.
   
  “Uno de los ejes esenciales de nuestro trabajo es la salud  pública, como viene sucediendo en el hospital Blas Dubarry, y este operativo  del Ministerio va por ese camino, el de llegar a cada uno de los vecinos de  Mercedes con distintas especialidades y la posibilidad de completar el  calendario de vacunación de los chicos”, aseguró Juan Ignacio Ustarroz,  presidente del bloque de ediles del Frente Mercedino.
   
          La llegada de los camiones se da en el marco del Programa de  Organización Comunitaria en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, y en Mercedes  contará con la participación del Centro de Articulación del Ministerio de  Desarrollo Social de la   Nación.
   
          Las especialidades que contemplará el operativo serán  clínica general, pediatría, obstetricia, oftalmología, enfermería y vacunación;  y también habrá talleres de salud sexual integral, primeros auxilios, diabetes  e hipertensión arterial y proyectos de vida. Para los más chicos, el Ministerio  enviará una amplia juegoteca.
   
          El cronograma del operativo (siempre en el horario de 10.30  a 15) es el siguiente:
   
          Desde el lunes 12 al jueves 15: Centro Comunitario Los  Pampitas, barrio Marchetti, calle 28 entre 63 y 65. El operativo incluirá, el  lunes 12, un programa de vacunación para perros contra la rabia y la  leptospirosis.
   
          Viernes 16, lunes 19 y martes 20: esquina de 67 y 104,  barrio San Martín.
   
          Del miércoles 21 al viernes 23: Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), esquina  de 16 y 103, Barrio Obrero.
   
  “Vamos a estar haciendo una fuerte campaña de difusión del  operativo en cada uno de los barrios de Mercedes a los que afectará, y también  a sus zonas aledañas, para que cada vecino pueda hacer su consulta, para que  cada chico complete sus vacunas –cerró Juani Ustarroz–. El acceso a la salud es  un derecho de cada uno de los ciudadanos y tenemos la obligación que  facilitarles el camino a través de estos operativos y otras acciones”.
        Un trabajo similar se realizó meses atrás, con la presencia  de un camión sanitario del Ministerio de Salud de la Nación para asistir a los  vecinos afectados por las inundaciones.
 
 
 
         
        
          
          
          
        
        * Los comentarios serán moderados y su permanencia depende de su contenido.