|
|
|
|
| ||||||
17/09/11 La oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Mercedes elaboró especialmente un folleto ante un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices”. El viernes 16 se comenzó a repartir entre todas las escuelas de la ciudad que cuentan con educación secundaria previo relevamiento de la población estudiantil. Se trata de un pequeño pero ilustrativo material gráfico que brinda un breve relato de los acontecimientos intentando mantener en nuestra memoria colectiva uno de los más deleznables acontecimientos de la historia donde jóvenes estudiantes secundarios que bregaban por mejores condiciones educativas fueron secuestrados, torturados y asesinados desde la madrugada del 16 de septiembre de 1976. Menores de edad, jóvenes inocentes. Atropello a la condición humana que resultó ser una marca dentro del proceso llevado a cabo por la última Dictadura Militar. “No es sólo un acto histórico. Se trata de un acontecimiento que deja en claro el funcionamiento que tuvo la represión de aquel entonces. Hoy día muchos de los reclamos se siguen sosteniendo. Se buscan mejores condiciones de estudio para todos los estudiantes. Nuestro país no deja de ser vanguardia en términos de acceso, asistencia y expansión del sistema educativo. Innovación, extensión e investigación. Los jóvenes que perdieron su vida en la Dictadura son parte del presente. Sus luchas, muchas de ellas, son nuestra realidad. El 21% de los desaparecidos han sido estudiantes siendo el segundo sector social más golpeado detrás de los obreros con un 30% de la totalidad de los desaparecidos”, indicaron al respecto desde la Oficina de DDHH. “Como fuerza viva y activa de la sociedad los estudiantes mantienen su voz en alto y gracias a ello el debate por una sociedad mejor no se agota ni agotará”, completaron
Busque más en NOTICIASMERCEDINAS.COM: ![]() Búsqueda personalizada
Noticiasmercedinas.com - Actualizado 17.09.11 10:11 AM |
|
|||||||
|
|