29/07/06
          Selva: "No 
          queremos que se especule con este tema"
          El 
          Ejecutivo recibió respuesta del INA por supuesta contaminación 
          del agua de la red. El intendente le pide al presidente del Concejo, 
          David Valerga, que "por favor deje de desvirtuar comentarios".
          
        En 
          horas de la tarde de ayer excusado por su participación por la 
          mañana en el acto de la conmemoración de la creación 
          de la Gendarmería Nacional en Capital Federal -en el cual fue 
          invitado por el propio comandante general de la fuerza- el jefe comunal 
          Carlos Selva brindo una conferencia de prensa a los medios locales a 
          fines de aclarar los dichos vertidos por concejales que participaron 
          en la reunión mantenida con las autoridades del Instituto Nacional 
          de Agua.
        El 
          intendente estuvo acompañado de la directora de Salud, doctora 
          Liliana Masserio, el responsable de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez, 
          y de la licenciada Moira Morrow.
          Una vez iniciado el contacto con la prensa, Carlos Selva señaló 
          que se trata de un tema que lo tiene muy preocupado y que desde el Estado 
          municipal tienen que transmitir seguridad con la palabra oficial basada 
          en "elementos fidedignos de juicio que permitan terminar con algún 
          tipo de especulación que se haya realizado en este sentido y 
          algunas actitudes realmente irresponsables". 
        "Luego 
          de la reunión en el INA había dos versiones diferentes, 
          lo cual no daba seriedad a esto y el hecho determinante fueron las palabras 
          del presidente del Concejo Deliberante, donde manifestaba que los niños 
          menores de dos años no beban agua de red. Esto motivó 
          que en forma inmediata mandara una carta documento al Instituto Nacional 
          del Agua. Esta carta decía que de ser cierto habían omitido 
          la responsabilidad de enviarnos para tomar las medidas preventivas que 
          nos corresponde hacer", dijo Selva.
        La 
          contestación
          En el término de las veinticuatro horas llegó al Ejecutivo 
          la contestación de la carta documento enviada al INA. La misma 
          dice: 
       
       
        1. 
          El Instituto 
          Nacional del Agua como organismo de nacional de investigación 
          y desarrollo tecnológico no se hace responsable de las manifestaciones 
          y publicaciones periodísticas así también respecto 
          a interpretaciones formuladas por miembros del Concejo Deliberante de 
          la ciudad de Mercedes.
          2. El INA asume la total responsabilidad sobre los estudios de 
          informes realizados en virtud de los requerimientos formulados por terceros 
          efectuados como colaboración al Poder Judicial u otros organismos 
          públicos.
          3. En lo que respecta puntualmente a la situación del 
          agua de esa localidad se informa que este Instituto Nacional intervino 
          en el tema de presunta contaminación en la zona aledaña 
          de la empresa Du Pont a requerimiento de la Fiscalía General 
          de Mercedes. Como el propósito del estudio no fue verificar la 
          potabilidad del agua corriente en servicio municipal no se tomaron muestras 
          de dichos servicios, razón por la cual el INA no puede ni abrió 
          juicio sobre las condiciones de potabilidad.
          Nota Complementaria: EL INA prestó colaboración 
          ante el requerimiento de la Fiscalía General de Mercedes sobre 
          el tema de la posible contaminación en la zona aledaña 
          a Du Pont por las actividades industriales que realizó dicha 
          empresa a lo largo de algunas décadas. Con dicho propósito 
          fueron tomadas entre otras muestras subterráneas de domicilio 
          de la zona en dos oportunidades, en la primera abarcando una zona de 
          alrededor de la empresa y hacia el río Luján; en una segunda 
          oportunidad a la misma línea este-oeste pero al sur de la empresa. 
          Las muestras fueron tomadas en los domicilios designados por la fiscalía 
          de perforaciones, que según los datos aportados por los diversos 
          vecinos tendrían alrededor de veinte metros de profundidad. Dicha 
          profundidad corresponde a la napa freática y a la parte superior 
          del acuífero conocido como pampeano. Un resultado de análisis 
          en uno de los domicilios dio contenido de arsénico y nitrato 
          por encima de los valores del Código Alimentario Argentino, fue 
          en un terreno ubicado calle de por medio a la ribera del río. 
          Todos los demás pozos menos uno dieron resultados de nitrato 
          superiores a los establecidos por el código, pero no proyectaron 
          excesos de arsénico. 
      
       
        Desvirtuado
          Luego de evaluar los análisis de antecedentes, el licenciado 
          Corcoriolo, Director del Servicio Hidrológico del INA, manifestó 
          a los concejales durante la reunión mantenida que la antigüedad 
          de los pozos del servicio de distribución ameritaba a modo de 
          precaución un estudio especifico pozo por pozo midiendo calidad 
          y rendimiento de cada uno.
        Posteriormente 
          el primer mandatario municipal señaló en la conferencia 
          de prensa dada que "el INA descalifica las declaraciones vertidas 
          por el concejal Valerga", dejando en claro lo vertido por las autoridades 
          de Salud durante las aclaraciones que realizaran desde esa cartera municipal. 
          "Pedimos al presidente del Concejo Deliberante que por favor deje 
          de desvirtuar comentarios porque nos pone en una situación de 
          conflicto con un organismo, el cual deja en claro que jamás manifestaron 
          lo que dijo el concejal Valerga que escuchó y afirma lo vertido 
          por el escribano Mariano Castelucci", aseguró Selva.
        "Es 
          importante remarcar que algunas veces tuvimos que sacar algunos pozos 
          de la red y que estamos intentando mejorar el fluido de agua de distintos 
          pozos. Queremos transmitir tranquilidad, no queremos que se especule 
          con este tema", expreso el intendente local.